Acerca de mi.
Nací en la Ciudad de México en 1987. Me gradué como matemático en 2010 y obtuvé mi doctorado en Sep. 2016 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con la tesis "Algunas generalizaciones de la teoría de anillos en categorías de Wisbauer" bajo la dirección del Prof. José Ríos Montes. Después, fui postdoc en Chungnam National University de Enero 2017 a Jun 2018. Ahí, trabajé con el Prof. Gangyong Lee en generalizaciones de anillos (semi)hereditarios. De Sep 2018 Junio 2019 fui Becario Fulbright en Northern Illinois University. Aquí me estuve trabajando con el Prof. John A. Beachy en la localización universal en un ideal semiprimo de Goldie y en la generalización de anillos completamente primos en las categorias Sigma[M]. Después obtuve una beca posdoctoral por parte de Conacyt en la Benemérita Universidad Autonóma de Puebla(BUAP) y trabajé con el Dr. Fernando Vilchis-Montalvo, de Agosto 2019 a Julio 2021. Aquí, di cursos de licenciatura y de maestría y también dirijí una tesis de maestría. De Agosto 2021 a Julio 2023, trabajé con el Dr. Hugo Rincón Mejía en la Facultad de Ciencias (UNAM) como posdoc DGAPA. Escribimos dos artículos en los cuales llevamos los conceptos de módulo de Rickart, de Baer y Endoregular a retículas usando morfismos lineales. En este periodo di cursos de álgebra en temas como teoría de grupos, teoría de Galois, anillos y módulos para estudiantes de licenciatura. Después, de Agosto 2023 a Novimbre 2024, trabajé en un proyecto de ingeniería estudiando posibles aplicaciones de retículas y categorías en el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI), ubicado en la ciudad de Querétaro en México. Actualmente, soy posdoc en la Universidad de Guadalajara en el estado de Jalisco en México. Aquí, trabajaré en anillos, módulos y retículas con el Dr. Angel Zaldívar Corichi.
|
Mis intereses en investigación
Mi investigación se centra en anillos no conmutativos y sus módulos así como en las interacciones con estructuras ordenandas. Estoy interesado en las generalizaciones de anillos al caso de módulos, principalmente en aquellas relacionadas con los anillos de Goldie y los anillos (semi)primos. Estoy interesado en las caracterizaciones de módulos usando sus anillos de endomorfismos. Me gustan las relaciones entre estructuras ordenadas y anillos y modulos como los marcos y los quantales. Me gusta cómo es posible llevar técnicas de la topología sin puntos a anillos y módulos, y cómo muchas situaciones en módulos tienen un planteamiento natural en ciertas retículas (idiomas).